BLOG CENTRAL INMOBILIARIA

Descubre qué áreas comunes puedes encontrar al vivir en un edificio.

Las áreas comunes de un edificio contribuyen al bienestar general de las personas, permiten socializar y disfrutar de momentos agradables en familia.

Pero también son zonas muy funcionales con las que los inquilinos pueden hacer sus vidas más seguras y ligeras.

En este post te diremos cuáles son las áreas comunes de un conjunto residencial y cómo puedes cuidar de ellas cuando las utilices.

¿Qué es un área común de un edificio?

Un área común es un espacio físico que forma parte de la propiedad horizontal y que está destinado al uso colectivo de los residentes.

Estas áreas pueden ser interiores o exteriores, abiertas o cerradas, fijas o móviles, según su ubicación, diseño y características.

Cabe destacar que el concepto de zona común se basa en el principio de copropiedad, es decir, en la idea de que todos los propietarios o inquilinos tienen derecho a usar y disfrutar de estas zonas, siempre respetando las normas establecidas por la junta de propietarios o la administración del edificio.

Ahora bien, entre los usos que se le pueden dar a áreas comunes, tenemos:

  • Función social: favorecen la convivencia y la integración entre los vecinos.
  • Función práctica: facilitan el acceso, la circulación y la seguridad dentro del edificio.
  • Función estética: contribuyen a mejorar el aspecto y el valor del inmueble.

Ahora veamos los tipos de áreas comunes que existen y que son tan demandadas en los edificios nuevos del Perú hoy en día.

¿Cuáles son las áreas comunes de un edificio?

A continuación, te presentamos las principales zonas comunes de un edificio y sus beneficios:

Lobby

Es la entrada principal del edificio y la primera impresión que se llevan los visitantes.

Por eso, debe ser un espacio amplio, iluminado, limpio y acogedor, donde se encuentre la recepción o la portería, así como algún mueble o elemento decorativo que le dé personalidad al lugar.

Esta zona común permite brindar seguridad y control al edificio.

Áreas verdes

Como es obvio, es el área común en el que se cultivan plantas, flores, árboles u otros elementos naturales.

Lo mejor de todo es que purifican el ambiente, regulan la temperatura, dan sombra, embellecen el paisaje e impregnan el ambiente de aromas agradables.

Piscina

La piscina es una de las áreas comunes más deseadas y valoradas por los residentes de un edificio, sobre todo en las épocas de calor.

Se trata del espacio ideal para nadar, refrescarse y jugar. Así que, te recomendamos buscar un departamento con piscina como área común porque le vas a sacar mucho provecho.

Salón de eventos

Esta es una de las áreas comunes de un edificio en Perú más solicitadas porque es el lugar perfecto para celebrar ocasiones especiales, como cumpleaños, aniversarios, fiestas, reuniones, talleres, conferencias, etc.

Los salones de eventos cuentan con mesas, sillas, sofás, equipo de sonido, pantalla, proyector, cocina, baños y otros elementos que faciliten la organización y el desarrollo de los eventos.

Así que, si en tu edificio hay una de estas zonas comunes, las podrás usar a nivel social y laboral.

Gimnasio

El gym es un área común de arquitectura con máquinas, pesas, colchonetas y otros accesorios para realizar ejercicios físicos.

¿Quieres perder peso? ¿Te interesa tonificar tus músculos? ¿Necesitas liberar estrés? El gimnasio es la zona común ideal para esto.

Puede tener diferentes zonas según el tipo de actividad que se quiera practicar, como cardio, fuerza, estiramiento o yoga.

Terraza

El techo es un área común de un edificio en donde se puede tomar el sol, disfrutar de hermosas vistas, sacar fotos impresionantes, hacer parrillas, comer al aire libre o tomar una taza de café.

Y cada vez es más común ver en los edificios de Lima que se utilizan decoraciones ecológicas para estos espacios comunes.

Lavandería

La lavandería es un espacio cerrado y dotado con lavadoras, secadoras, planchas y otros utensilios para lavar y cuidar la ropa.

Es frecuente ver que todos los inquilinos compartan este espacio y socialicen mientras lavan su ropa.

Ascensores

Los ascensores tienen como función principal facilitar el acceso y la circulación dentro del edificio, pero también dan seguridad, ya que pueden contar con sistemas de emergencia o de vigilancia.

Estacionamiento

Además de guardar los vehículos de todos los inquilinos de un edificio, sirven para compartir tiempo de calidad cuando dos o más vecinos estacionan su vehículo antes de subir a su departamento.

Zonas infantiles

Pueden ser parques, ludotecas, salas de cine, bibliotecas o cualquier espacio donde los pequeños puedan compartir, jugar y hacer amigos.

Cada vez son más relevantes en edificios porque permiten que los niños liberen energía y crezcan sanos.

Zona de parrillas

Por último, esta zona común puede estar al aire libre o en un espacio cerrado, y cuenta con una parrilla o un asador para cocinar carne, verduras u otros alimentos a la brasa.

También tiene mesas, sillas, platos, cubiertos y otros elementos para comer.

¿Cómo cuidar las áreas comunes?

Las tres mejores sugerencias que te daremos para cuidar las áreas comunes de un edificio son:

  1. Respeta el horario de apertura y cierre de cada área común y no te quedes más tiempo del necesario.
  2. No dejes basura, objetos personales o restos de comida en el espacio que uses y devuelve todo a su lugar.
  3. Sé amable y cordial con los demás vecinos y respeta su turno y su espacio.

Ahora que ya sabes qué son áreas comunes y los tipos que hay, esperamos que puedas buscar edificios que tengan, por lo menos, cinco de ellas.

Y nosotros podemos ayudarte a conseguir departamentos con las mejores zonas comunes. Solo tienes que solicitar una cotización de un proyecto inmobiliario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *