A la hora de invertir en inmuebles o comprar una vivienda nueva, muchas personas se preguntan cuánto cuesta el metro cuadrado de terreno en cada uno de los distritos de Lima.
Y la realidad es que Lima concentra el mayor número de inversiones inmobiliarias del país, por ser la capital, la región más moderna y donde existe mayor afluencia de turistas.
Así que, si tú te preguntas cuál es el costo del metro cuadrado del terreno en Jesús María, Magdalena, Miraflores, Barranco o San Miguel, en este post lo descubrirás.
Claro, la respuesta no es tan sencilla como parece, ya que el precio del metro cuadrado de terreno depende de muchos factores, como la ubicación, demanda, oferta, tamaño, forma, uso, infraestructura, servicios, entorno, etc.
Sin embargo, utilizaremos los estudios más recientes que hemos realizado para darte precios exactos que te permitan tomar una buena decisión inmobiliaria.
¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de terreno?
El precio del metro cuadrado de terreno en Lima es una medida que se utiliza para comparar el valor de diferentes terrenos, y se obtiene dividiendo el precio total del terreno entre su superficie en metros cuadrados.
Por ejemplo, si un terreno tiene un precio de 100 mil soles y una superficie de 200 metros cuadrados, su precio por metro cuadrado es de 500 soles.
Claro, el precio del metro cuadrado en Lima es una referencia orientativa, pero no es el único factor que determina el valor de un terreno.
La ubicación, tamaño, servicios, y otros aspectos hacen que el precio del metro cuadrado de terreno varíe mucho dentro de una misma ciudad o incluso dentro de un mismo distrito.
Por eso, para saber cuánto cuesta el metro cuadrado de terreno en Lima hay que analizar cada caso concreto y hacer un estudio de mercado.
Sin embargo, también podemos tener una idea general basándonos en los datos promedio que publican las instituciones oficiales y las empresas especializadas. En ese sentido, se promedia un valor del metro cuadrado de terreno en unos 1.647 soles, según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú (MVCS).
Lista de precios del metro cuadrado de terreno en Lima
A continuación, te presentamos una tabla con los precios promedio del metro cuadrado de terreno en Lima por distritos, según un informe del MVCS:
- Ate: 791 soles.
- Barranco: 3.345 soles.
- Breña: 1.679 soles.
- Cercado: 1.457 soles.
- Chorrillos: 347 soles.
- Comas: 1.124 soles.
- El Agustino: 569 soles.
- Jesús María: 2.012 soles.
- La Molina: 3.456 soles.
- La Victoria: 1.568 soles.
- Lince: 2.123 soles.
- Los Olivos: 1.013 soles.
- Magdalena: 2.234 soles.
- Miraflores: 6.784 soles.
- Pueblo Libre: 1.901 soles.
- Puente Piedra: 271 soles.
- Rímac: 1.346 soles.
- San Borja: 5.678 soles.
- San Isidro: 7.895 soles.
- San Juan de Lurigancho: 902 soles.
- San Juan de Miraflores: 347 soles.
- San Martín: 1.235 soles.
- San Miguel: 1.790 soles.
- Santa Anita: 680 soles.
- Surco: 4.567 soles.
- Villa El Salvador: 458 soles.
- Villa María del Triunfo: 347 soles.
Como puedes ver, los distritos más caros son los que se encuentran en la zona centro y sur de Lima, donde hay mayor demanda y menor oferta de terrenos.
Por supuesto, estos distritos también se caracterizan por tener una mejor infraestructura, servicios, seguridad y calidad de vida.
Por el contrario, los distritos más baratos están en la zona norte y este de la región, ya que hay menor demanda y mayor oferta de terrenos.
También hay que recalcar que los distritos con el precio de metro cuadrado más barato tienen peores condiciones de infraestructura, servicios y seguridad.
Factores que afectan el costo del metro cuadrado del terreno en Lima
Ahora te mostraremos cuáles son los factores que hacen que el valor del metro cuadrado por distrito en Lima sea mayor o menor.
Claro, tienes que considerar que, así como un terreno puede ser más costoso, tiene mejores condiciones, lo que hace que tu inmueble tenga un mayor valor en el mercado y, si lo usas para negocio, genere más ganancias.
Y estos factores determinan la mejor forma de cómo saber cuánto cuesta el metro cuadrado de un terreno:
- La ubicación: es el factor más importante y funciona bajo la premisa de que los terrenos que se encuentran en zonas céntricas, comerciales, residenciales, turísticas o con buena conectividad suelen tener mayor demanda y menor oferta, lo que hace que su precio sea más alto.
- El tamaño: mientras más grande el terreno, más costoso será.
- La forma: los terrenos regulares, rectangulares o cuadrados suelen tener un precio por metro cuadrado más alto que los terrenos irregulares.
- El uso: un terreno de uso residencial, comercial o mixto suele ser más caro por metro cuadrado.
- La infraestructura: si el terreno tiene todos los servicios y una buena infraestructura, es más costoso.
- El entorno: por último, un terreno ubicado en una zona limpia, ordenada, tranquila y segura va a costarte más dinero por metro cuadrado.
¿Qué distritos sufrieron un alza en los precios de metro cuadrado de terreno?
Otra forma de saber cuánto cuesta el m2 de terreno es seguir los estudios del MVCS, quienes explican los distritos con mayor aumento en el costo de terreno en Lima:
- San Isidro, con un aumento del 9.8%.
- Miraflores. Aumentó 8.9%.
- San Borja, que creció el valor del m2 de terreno un 7.6%.
¿Dónde conseguir los costos de metro cuadrado de terreno más baratos en Lima?
Los terrenos más baratos por metro cuadrado de Lima los encuentras en:
- Puente Piedra: con un precio promedio de 271 soles.
- Chorrillos, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo: 347 soles.
- Villa El Salvador: 458 soles.
Ahora que ya sabes cuánto cuesta el metro cuadrado de terreno en los distritos de Lima, esperamos que tomes la decisión de invertir. Puedes solicitar una cotización de un proyecto inmobiliario en Central Inmobiliaria y te diremos los sitios más ajustados a tu presupuesto para comprar inmuebles.